Un incremento de las enfermedades de transmisión sexual se presenta en los municipios del Atlántico, ante la llegada masiva de ciudadanos venezolanos.
La denuncia la hizo el secretario de Salud, Armando De la Hoz, al precisar que el mayor aumento se registra en los casos sífilis, los que están siendo atendidos de manera oportuna.
El funcionario precisó que la Gobernación ha realizado 3 mil atenciones médicas con un costo superior a los 5.200 millones de pesos.
Por su parte, la secretaria de Salud, Alma Solano, informó que se intensificaron las jornadas de vacunación para evitar casos de sarampión y rubeola por la llegada masiva de venezolanos a Barranquilla.
Recordó que hace dos años se registraron muchos casos de zika en personas procedentes del vecino país, muchas de ellas mujeres embarazadas.
Alma Solano afirmó que el Distrito ha realizado más de mil atenciones en salud a ciudadanos venezolanos con una inversión de 700 millones de pesos.
A su turno, la Alcaldía de Soledad informó que con los recursos de la “población pobre no cubierta”, se está atendiendo a los ciudadanos venezolanos en ese Municipio.
De acuerdo con la secretaria de Salud, Emilia Elitín, a Soledad están llegando venezolanos con enfermedades terminales. Recordó que en el 2016, 130 mujeres de esa nación que estaban embarazadas tuvieron sus hijos en el Hospital Materno Infantil.
Confirmó que en lo que del año, se han disparado los casos de consulta externa y parto de venezolanas en Soledad.
Fuente: Emisora Atlántico – Barranquilla